Qué es Clubhouse, la red social de la que todo el mundo habla


¿Una red social solo de audio? ¿Qué hace que esta aplicación sea tan especial y la respalden tantos influencers y celebrities?

Habrás oído hablar de ella, Clubhouse es la red social de moda, pero ¿por qué?

Te contamos todas sus particularidades:

Clubhouse es exclusiva

Gran parte de la culpa de que Clubhouse esté en boca de todos es el hecho de que es exclusiva. Desde febrero de 2021, Clubhouse es una aplicación en la que solo puedes entrar por invitación y (por ahora) funciona exclusivamente en iPhone. Y aun así, ha obtenido millones de usuarios.

Clubhouse planea abrir el registro al público muy pronto y ha comenzado a desarrollar una app para Android. Se supone que esto ayudaría a que Clubhouse crezca aún más y sea más popular.

Clubhouse hace públicas las llamadas de audio grupales

Clubhouse te permite crear diferentes salas (rooms) donde hasta 5.000 usuarios a la vez pueden chatear usando su voz. Olvídate del vídeo o chat de texto; solo audio.

La persona que crea la sala puede invitar a otros miembros a convertirse en oradores o administradores. Estas rooms pueden ser tanto privadas como públicas. Si la sala es pública, cualquiera puede unirse mediante un enlace o desde la sección “Explorar” (Explore) de Clubhouse.

Una vez en una sala pública, el usuario puede escuchar en silencio, lo que significa que su entrada no se anuncia a todos en la sala. De forma predeterminada, alguien que se une a la sala no puede hablar, pero si desea unirse a la discusión, cualquier persona de la room puede levantar la mano y los administradores de la sala pueden optar por permitirle unirse al chat.

Una vez que el administrador lo apruebe, se le agregará a la sección «Oradores» (Speakers). Cuando elijas hablar, Clubhouse indicará visualmente a todos en la sala que eres tú quien está hablando. Cuando hayas terminado, puedes optar por silenciarte.

¿Y si quieres salir o cerrar la aplicación?, puedes hacerlo sin problema. No hay ninguna notificación cuando alguien se une o sale de una room. El botón «Salir en silencio» (Leave Quietly) está visible para que te vayas cuando desees.

Las rooms de Clubhouse son temporales

Una vez que todos abandonan la sala o termina la charla, la sala de Clubhouse también desaparece. Las personas pueden crear y dejar rooms cuando deseen.

Algo a tener en cuenta es que no se registra nada de la room en la app. Es muy similar a un programa de entrevistas de radio: si no has estado escuchando la discusión en directo, te pierdes lo que se dice. Por supuesto, esto no impedirá que los usuarios graben utilizando aplicaciones de terceros o herramientas de captura de pantalla.

Clubhouse es como Zoom, con un aspecto comunitario

Realmente Clubhouse es muy similar a los archiconocidos Zoom o Google Meet. Los procesos son los mismos: se crea una reunión (room), los participantes pueden unirse desde cualquier lugar y pueden levantar la mano para hablar.

Clubhouse toma este enfoque familiar y le da un aspecto comunitario. Después de todo, es una red social.

Además, si queremos, podemos crear nuestros propios clubes o grupos para discutir sobre tecnología, libros, deportes o cualquier cosa que creamos que pueda ser interesante. Como propietarios de un club, podemos agregar usuarios y crear salas para diferentes conversaciones.

Clubhouse está evolucionando y creciendo rápidamente

Está claro que Clubhouse todavía se encuentra en una fase incipiente y seguirá evolucionando, especialmente después de que se abra al público. Muchas salas de Clubhouse ya están alcanzando el límite de 5.000 usuarios de la plataforma durante las transmisiones de celebrities.

Si quieres obtener una invitación, este es un buen momento para probar Clubhouse. Es una herramienta perfecta para fomentar el networking.

Registrarse y usar Clubhouse hoy es como unirse a Facebook en 2006 o Instagram en 2011. Es probable que las cosas cambien con el tiempo, pero al menos puede decir que estuviste allí desde el principio.

¿Te animas? ¿Crees que esta red social tiene recorrido o solamente una moda pasajera? Cuéntanos ¿qué opinas?

Compártelo con tú mundo

Profesional del #marketing y los #socialmedia. Formador, emprendedor, eterno 'aprendedor' y sobre todo #socialholic. Muy #foodie. Go @ixuxuxuu

Deja un comentario

72 − = 69